LA SONATA DEL SILENCIO DE PALOMA SÁNCHEZ GARNICA

 𝙇𝘼 𝙎𝙊𝙉𝘼𝙏𝘼 𝘿𝙀𝙇 𝙎𝙄𝙇𝙀𝙉𝘾𝙄𝙊 

¡Hola lectores!👋🏻

Hoy os 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐌𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 leer una novela preciosa que he escuchado íntegramente en Audible embriagándome con la exquisita narración de Neus Sendra 😍



Comienza en Madrid a mediados de enero de 1946; me ha trasladado a la España de la posguerra, cuando las familias luchaban por levantarse del barro sin más apoyo que sus manos encallecidas, mientras se miraban unos a otros con recelo. 

Es inevitable recordar a mi abuela, incluso a mi madre, ambas fuertes y luchadoras. Qué suerte tuvo mi madre de que a mi padre, un buen hombre que se fue demasiado pronto, no le importara el qué dirán. Sólo miraba por ella, por su bienestar. Pero muchos otros, con sus inseguridades, anulaban a sus mujeres, quienes siempre a su sombra, permanecían en el hogar como asistentas y amas de cría.

En esta magnífica historia Paloma Sánchez Garnica ha retratado la situación político social de una época convulsa a través de varias familias víctimas del sistema. Mujeres reprimidas, hombres encarcelados en una espiral autodestructiva, mafias y juicios de valor.

La sonata del silencio nos muestra lo mejor y lo peor del ser humano, lo que surge cuando escarbamos en nuestro interior. He sentido una rabia desmedida, las injusticias me enervan, nunca antes había experimentado un sentimiento tan intenso con una lectura.

Y de fondo la música, como un personaje más, lo inunda todo. Empezando con 𝘓𝘢 𝘳𝘢𝘱𝘴𝘰𝘥𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘗𝘢𝘨𝘢𝘯𝘪𝘯𝘪 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘫𝘮á𝘯𝘪𝘯𝘰𝘷 pasando por 𝘗𝘳𝘦𝘭𝘶𝘥𝘪𝘰 𝘦𝘯 𝘮𝘪 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘳, 𝘰𝘱. 28, 𝘯º 4, 𝘥𝘦 𝘊𝘩𝘰𝘱𝘪𝘯 (mi favorita) y terminando con 𝘈𝘪𝘳𝘦𝘴 𝘨𝘪𝘵𝘢𝘯𝘰𝘴, 𝘥𝘦 𝘗𝘢𝘣𝘭𝘰 𝘚𝘢𝘳𝘢𝘴𝘢𝘵𝘦.

¡Enhorabuena Paloma! GRACIAS por este maravilloso regalo. Siguiendo tu consejo leeré Las tres heridas 😉

La he leído con el @clubeljardindeloslibros 🥰

¿Conocéis a Marta? 

Os leo 🫂 

𝟑𝟕/𝟐𝟓








Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NIÑA DEL SOMBRERO AZUL DE ANA LENA RIVERA

LA ÚLTIMA MUERTE EN GOODROW HILL DE SANTIAGO VERA

CUANDO TE ENCONTRÉ DE LISA JEWELL