ABADES 11 - NUESTRA VIDA EN LA CORRALA DE ANTOLÍN CASTAÑO FLORENCIO
𝐀𝐁𝐀𝐃𝐄𝐒 𝟏𝟏 – 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐀𝐋𝐀
¡Hola lectores!👋
Hoy os hablaré de una novela escrita con una pluma emotiva que evoca una época de cambios.
«𝚄𝚗𝚘𝚜 𝚕𝚘 𝚕𝚕𝚊𝚖𝚊𝚗 𝚙𝚛𝚘𝚐𝚛𝚎𝚜𝚘, 𝚙𝚎𝚛𝚘 𝚎𝚕 𝚍𝚛𝚊𝚖𝚊 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎 𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎𝚜… 𝚙é𝚛𝚍𝚒𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝚝𝚛𝚊𝚋𝚊𝚓𝚘, 𝚑𝚊𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚢 𝚖𝚒𝚎𝚍𝚘. 𝙼𝚊𝚍𝚛𝚒𝚍 𝚜𝚞𝚏𝚛𝚎 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚎𝚝𝚊𝚖𝚘𝚛𝚏𝚘𝚜𝚒𝚜 𝚢 𝚎𝚕 𝚘𝚕𝚘𝚛 𝚊 𝚙𝚞𝚎𝚋𝚕𝚘 𝚢 𝚟𝚎𝚌𝚒𝚗𝚍𝚊𝚍 𝚟𝚊 𝚍𝚎𝚜𝚊𝚙𝚊𝚛𝚎𝚌𝚒𝚎𝚗𝚍𝚘.»
Sinopsis 👉📸
En la corrala de Abades 11 hay diez viviendas cuyos habitantes están muy bien avenidos. Hay que estarlo para hacer frente a la vida en el Madrid de principios del siglo XX. Sus oficios dicen mucho de ellos; Paquita es una gran costurera, Toño es herrero y Carlos tapicero…
Con esta familia numerosa me ha costado un poco situarme al comenzar la novela pero el autor ha estado muy acertado al incluir un índice de personajes.
Me he integrado en la comunidad rápidamente, he sentido su cariño, y me han puesto una silla nada más conocerme. Había muchas corralas en Madrid, atestadas la mayoría, de hecho la de la Ronda de Segovia llegó a tener 700 vecinos, muchos de ellos fallecían por hacinamiento o insalubridad.
En Abades 11, Antolín Castaño aúna lo mejor de todas ellas, a la vez que narra curiosidades y datos históricos de la época. He parado en la vaquería de la calle Ruda para llenar la lechera camino al colegio, he visto el escaso caudal del Manzanares apodado por Quevedo «aprendiz de río» y he aprendido el proceso de teñido de las prendas de negro para el luto en las familias humildes que no podían adquirir ropa nueva.
Josefa es una mujer entrañable, me ha recordado a mi abuela, con quién compartía nombre y profesión; trabajó muchos años de portera en un edificio de la Rambla de Barcelona.
También me ha encantado conocer la historia de amor de Manuel y ser testigo de su duelo.
Lo he leído en dos ratos, el ritmo es muy ágil, me ha encantado formar parte de la vida en la corrala.
¡Enhorabuena Antolín! Gracias por hacerme un hueco en Abades 11 💕
¿Os apetece? Os leo🫂
𝟒𝟒/𝟐𝟓
Comentarios
Publicar un comentario